¡No hay pretextos!
228 833 4531/4581
contacto@universidaddelconde.edu.mx
AlumnosDocentes
Llamar
Universidad del Conde S.C.Universidad del Conde S.C.
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • OFERTA EDUCATIVA
  • ADMISIONES
  • NUESTRO SISTEMA
  • BLOG
  • CONTACTO

Artículos

  • Inicio
  • Blog
  • Artículos
  • Aplicación de Toxina Botulínica

Aplicación de Toxina Botulínica

  • Categorías Artículos
  • Fecha 17 agosto, 2021
  • Comentarios 0 Comentarios

Dr. Héctor Enrique Leal Ruiz

Los tratamientos médicos estéticos en la actualidad han tomado mayor popularidad, debido a las redes sociales y sobre todo el “botox”, (marca) como comercialmente se le conoce  a la toxina botulínica tipo A, debido a su gran relevancia en los últimos años, ya que anteriormente  se le conocía como un tratamiento exclusivo para el medio artístico, político y grupos de elite, los cuales disfrutaban de los beneficios para mejorar su aspecto y calidad de piel (imagen).

En la actualidad este tratamiento está al alcance de mayores sectores sociales, los cuales ahora pueden disfrutar de los beneficios de esta sustancia, entre los cuales destacan el disminuir arrugas, otorgar una calidad de piel más radiante y sobre todo lucir un aspecto más sano.

Todo esto nos lleva a la primera interrogante ¿Qué es la toxina botulínica? Se trata de  una neurotoxina elaborada por una bacteria, el clostridium botulinum, la cual tiene la capacidad de producir parálisis facial o detener el espasmo muscular.

La técnica de aplicación de esta proteína consiste en la infiltración, por medio de una aguja extra fina con diminutas cantidades, las cuales actúan bloqueando la liberación de una sustancia química producida en las terminaciones nerviosas,  llamada acetilcolina, que es la responsable de las contracciones de los músculos; es así como se interfiere de manera selectiva, en la capacidad de la contracción muscular en las áreas deseadas, con lo cual las líneas de la piel se suavizan obteniendo resultados aproximadamente 5 días después.


Pre-Registro

Esta  técnica necesita ser aplicada  por un médico con posgrado en medicina estética, los cuales conocen la anatomía facial,  ya que una mala aplicación de esta proteína pudiera tener un efecto no deseado.

Los efectos esperados de la aplicación de toxina botulínica tipo A con una adecuada técnica son: Atenuar arrugas, mejorar el aspecto y la calidad de la piel, tensar la piel y relajar los músculos, disminuir la secreción de las glándulas, obteniendo así un aspecto de piel sana con un efecto lifting.

Pre-Registro

En cuanto a los sitios de aplicación enlistamos los siguientes: músculo frontal, arrugas periorbitarias, párpado inferior, labio superior, arrugas del labio inferior, bandas plastimales, glabela, elevación de las cejas, arrugas en el dorso de la nariz, surco naso labial, arrugas en la mejilla, sonrisa gingival, surcos de la comisura bucal, mentón; Su duración es variable dependiendo de cada persona y de sus características faciales, formas de mover la cara, tipo de piel, edad, ser hombre o ser mujer. La duración normal es entre 3 meses y 6 meses, lo normal es repetir el tratamiento cada 4 a 5 meses, antes de que desaparezca completamente el efecto.

Bibliografía:

  • de Andrés-Nogales1, A. Morell2, J. Aracil3, C. Torres1, I. Oyagüez1 y M. A. Casado1. ( 2014). Análisis de costes del uso de toxina botulínica A en España. Farm Hosp., 38(3), 193-201.
  • Sesardic D, Leung T, Gaines Das R. Role for standards in assays of botulinum toxins: international collaborative study of three preparations of botulinum type A toxin. Biologicals. 2003;31(4):265-76.
  • Liu A, Carruthers A, Cohen JL, Coleman WP 3rd, Dover JS, Hanke CW et al. Recommendations and current practices for the reconstitution and storage of botulinum toxin type A. J Am Acad Dermatol. 2012;67(3):373-8.
  • Compartir:

DISCLAIMER

“Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinión de la Universidad del Conde”.

“The opinions expressed in this document are those of the author and do not necessarily reflect the views of the Universidad del Conde”.

También te puede interesar

2423432
Aplicación intradérmica de toxina botulínica
31 agosto, 2021
342423
Peelings
24 agosto, 2021
324234
PCL + CMC: LA LONGEVIDAD AL ALCANCE DE UNA JERINGUILLA
20 julio, 2021

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pre-Registro
Pre-Registro

Novedades

Aplicación intradérmica de toxina botulínica
31Ago2021
Peelings
24Ago2021
Aplicación de Toxina Botulínica
17Ago2021

Síguenos en Facebook

Categorías

  • Artículos
  • Eventos
  • Noticias
  • Sin categoría
logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme

228 833 4031/4581

contacto@universidaddelconde.edu.mx

Lunes a Viernes 9:00 a 14:00 y 16:00 a 20:00

Sábado 9:00 a 14:00

Oferta

  • Área Médica
  • Doctorados
  • Maestrías
  • Licenciaturas
  • Técnico Superior Universitario
  • Bachillerato

UDC

  • Nosotros
  • Oferta Educativa
  • Admisiones
  • Contáctanos

Accesos

  • Blog
  • Eventos
  • Galería

Comunidad

  • Alumnos
  • Maestros

Carretera Antigua Xalapa - Coatepec km 5.5 Esquina Mariano Escobedo Coatepec Veracruz.
2019 © Universidad del Conde S.C. Centro de Estudios Universitarios del Conde S.C. CCT: 30PSU0312I Clave de Institución : 30MSU1030K

  • Aviso de Privacidad
  • Buzón de Quejas y Comentarios