Auxiliar en Atención de Personas con Trastornos Mentales y Conductas Antisociales

DIPLOMADO

El participante entenderá el proceso colaborativo de varios modelos de consejería según su aporte a las modalidades del cuidado para individuos, grupos, familias, parejas y otras personas significativas lo que facilitara el progreso de la persona en tratamiento, incluyendo métodos que son sensibles a las características individuales del usuario, reconocerá la influencia de otras personas significativas, así como el contexto social y cultural del mismo.

Modalidad
En línea mediante plataforma virtual en tiempo real
Duración
4 Meses
Legalidad
Avalado por la Universidad del Conde
Fecha de Inicio
18 de Junio de 2020
Horarios
Martes y Jueves 19:00 hrs. (Hora Centro de México)

Programa académico dirigido a:

Personas que procedan del campo de la recuperación, padres de familia, profesionistas de la salud interesados en el campo del tratamiento integral de las adicciones y conductas derivadas, que aspiren a adquirir conocimientos y desarrollar habilidades para trabajar con los usuarios de centros de tratamiento y con sus familias, con estricto apego a las normas oficiales y a los códigos de ética.

Requisitos de Ingreso

  • Actitudes: apertura, disposición al aprendizaje y al trabajo en equipo
  •  Deseos de crecimiento personal.
EstudiantesTSU
EstudiantesTSU

Requisitos de Ingreso

  • Actitudes: apertura, disposición al aprendizaje y al trabajo en equipo
  •  Deseos de crecimiento personal.

Mapa Curricular

Teorías y literatura sobre vínculo terapéutico

Roles, función del consejero y límites

Alianza terapéutica empatía

Transferencia, contra-transferencia, e identificación de proyección

Consejería Individual, para Familias, Parejas y Personas Significativas

Proceso Continuo de Evaluación

Teoría y modelos relacionados con la motivación al cambio.

a) Grupos terapéuticos
b) Grupos psicoeducativos
c) Grupos motivacionales
d) Intervención en crisis: resolución de conflictos

Documentación

Instrumentos de evaluación validados, incluyendo su propósito, aplicación y limitaciones

Conceptos de confiabilidad y validez

Cómo interpretar los resultados de los instrumentos

Cómo los patrones e historial de uso se ven afectados por el nivel de desarrollo, la cultura y el género

Estado mental del cliente:

- rasgos que presentan
- relación entre el abuso de sustancias y los trastornos psiquiátricos.

Entrevista Motivacional

Teoría y Modelos Relacionados con la Motivación al Cambio

Intervención o consejería breve basada en la aplicación de técnicas cognitivo-conductuales.

Intervención breve basada en entrevista motivacional

Intervención basada en técnicas sistémico-familiares

Estudia el Diplomado en Aux. de Personas con Trastornos Mentales y Conductas Antisociales con nosotros
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo

Nuestra Oferta Educativa

Continua tu crecimiento profesional