¡No hay pretextos!
228 833 4531/4581
contacto@universidaddelconde.edu.mx
AlumnosDocentes
Llamar
Universidad del Conde S.C.Universidad del Conde S.C.
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • OFERTA EDUCATIVA
  • ADMISIONES
  • NUESTRO SISTEMA
  • BLOG
  • CONTACTO

Sin categoría

  • Inicio
  • Blog
  • Sin categoría
  • Hiperhidrosis con Toxina Botulínica

Hiperhidrosis con Toxina Botulínica

  • Categorías Sin categoría
  • Fecha 6 julio, 2021
  • Comentarios 0 Comentarios

Dra. Brenda Itzel Rodríguez Morales

 ¿Qué es la Hiperhidrosis? 

La hiperhidrosis es una alteración caracterizada por un aumento de la sudación más allá de la termorregulación, esta puede ser primaria/o idiopática o secundaria a fármacos o alguna patología.

Las regiones que con mayor frecuencia suelen ser más afectadas son donde se tengan mayor densidad de glándulas ecrinas, como lo es la frente, axilas, palmas y plantas. La forma más frecuente es la idiopática. En el 60% de los casos afecta a palmas y plantas, y en un 30-40% a las axilas

Esto se cree que puede ser por un aumento en el impulso colinérgico hiperactivo de las glándulas ecrinas y no porque sea un cambio o alteración de la estructura de la glándula.

Esta puede ser diagnosticada y clasificada según su extensión en ser generalizada o focalizada, al igual que según sea su causa. La hiperhidrosis generalizada es aquella en que afecta a todo el cuerpo y la focal solo puede afectar a una zona en específico y bilateralmente.

Existe un método llamado Test de Minor o Yodo-almidón donde se busca identificar las áreas donde se encuentra el aumento del sudor, este consiste en aplicar la solución de yodo en la zona de sospecha y posterior a secar aplicar almidón (maicena) dando como resultado una tinción oscura de las áreas con mayor hiperhidrosis.


Pre-Registro

Para el tratamiento de la hiperhidrosis tenemos como ya se mencionó saber su causa, así como la localización de la zona afectada, la intensidad de la sudoración, si tiene mal olor el sudor que puede ser causante de algún microorganismo, así como la importancia de que tanto le afecta al paciente al presentar esta patología.

Una de las técnicas que se ofrece es el uso de la toxina botulínica tipo A la cual inhibe la liberación pre-sinaptica de acetilcolina en las terminaciones nerviosas post-ganglionares en las uniones neuromuscular y de las glándulas ecrinas. Al inhibir la liberación de acetilcolina se bloquea la inervación de la glándula ecrina y disminuye la sudoración. La toxina botulínica no disminuye, ni elimina el mal olor de la zona tratada, pues depende de la secreción de las glándulas apocrinas, y éstas están inervadas por fibras simpáticas adrenérgicas, insensibles a la acción de la toxina.

Pre-Registro

Por lo que en su caso, se debe de complementar con tratamientos para atacar mal olor y dichos microrganismos.

Esta se ha considerado una de las terapias efectivas para la hiperhidrosis reduciendo el sudor durante un lapso promedio de 6-8 meses e incluso durando hasta los 12 meses, viendo una mayor mejoría con el uso de este tratamiento sucesivamente. Esta terapia ya ha sido aprobada por la FDA desde el año 2004.

Existen varias técnicas de aplicación de la toxina botulínica la cual se debe adecuar a cada paciente, para mejorar su calidad de vida, ya que se ha visto que esta patología afecta emocionalmente a los pacientes que lo padecen.

  • Compartir:

DISCLAIMER

“Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinión de la Universidad del Conde”.

“The opinions expressed in this document are those of the author and do not necessarily reflect the views of the Universidad del Conde”.

También te puede interesar

35534
Busca la excelencia en la educación, pero también el respaldo académico que brinda una cédula profesional: Dra. Day Nava
3 agosto, 2021
234232
Importancia de una rutina de “Skin Care” adecuada para la piel
6 abril, 2021
345345_09 de feb copia 2
A propósito del Día Internacional de la Mujer Médica
11 febrero, 2021

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pre-Registro
Pre-Registro

Novedades

Aplicación intradérmica de toxina botulínica
31Ago2021
Peelings
24Ago2021
Aplicación de Toxina Botulínica
17Ago2021

Síguenos en Facebook

Categorías

  • Artículos
  • Eventos
  • Noticias
  • Sin categoría
logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme

228 833 4031/4581

contacto@universidaddelconde.edu.mx

Lunes a Viernes 9:00 a 14:00 y 16:00 a 20:00

Sábado 9:00 a 14:00

Oferta

  • Área Médica
  • Doctorados
  • Maestrías
  • Licenciaturas
  • Técnico Superior Universitario
  • Bachillerato

UDC

  • Nosotros
  • Oferta Educativa
  • Admisiones
  • Contáctanos

Accesos

  • Blog
  • Eventos
  • Galería

Comunidad

  • Alumnos
  • Maestros

Carretera Antigua Xalapa - Coatepec km 5.5 Esquina Mariano Escobedo Coatepec Veracruz.
2019 © Universidad del Conde S.C. Centro de Estudios Universitarios del Conde S.C. CCT: 30PSU0312I Clave de Institución : 30MSU1030K

  • Aviso de Privacidad
  • Buzón de Quejas y Comentarios