¡No hay pretextos!
228 833 4531/4581
contacto@universidaddelconde.edu.mx
AlumnosDocentes
Llamar
Universidad del Conde S.C.Universidad del Conde S.C.
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • OFERTA EDUCATIVA
  • ADMISIONES
  • NUESTRO SISTEMA
  • BLOG
  • CONTACTO

Artículos

  • Inicio
  • Blog
  • Artículos
  • Plasma Rico en Plaquetas. Uso en Medicina Estética.

Plasma Rico en Plaquetas. Uso en Medicina Estética.

  • Categorías Artículos
  • Fecha 26 mayo, 2021
  • Comentarios 0 Comentarios

Dr. Héctor Javier Ancira Hernández

El plasma rico en plaquetas (PRP) es uno de los tratamientos en auge en la actualidad en diversas áreas de la medicina, cobrando especial importancia en la rama de la medicina regenerativa de muchas especialidades médicas; sin embargo, es su reciente utilización en medicina estética lo que llama la atención.

Los factores de crecimiento que se usan en este tratamiento, son la base y fundamento de la medicina regenerativa, en la piel puede provocar ese mismo efecto deseado en otras zonas, brindando un aspecto más saludable, rejuvenecido la piel, obteniendo una piel más hidratada y tersa que refleja las nuevas células, el nuevo colágeno y las nuevas fibras elásticas cuya formación fue estimulada por la aplicación estética del plasma rico en plaquetas.

El método de obtención es muy sencillo, se toma una muestra de un paciente, de preferencia con antecedentes de alimentación saludable e hidratación adecuada para de esta forma obtener factores de crecimiento de la mejor calidad; posteriormente se realiza su centrifugación y selección de la porción del suero con un mayor componente de dichos factores; todo este proceso resultará de ser manejado por un profesional entrenado y capacitado en este procedimiento, así como, en laboratorios certificados.


Pre-Registro

Al obtener el suero este se aplica en técnica de mesoterapia, principalmente en zona facial, por un médico formado en estos procedimientos, es un procedimiento prácticamente indoloro y se pueden realizar actividades cotidianas al finalizar el mismo, generalmente tiene una duración de 30 minutos en aplicación.

El plasma proveniente de la propia sangre del paciente confiere muchísima seguridad respecto a las reacciones alérgicas que puedan presentarse, ya que siendo este un compuesto del mismo organismo dichas reacciones son prácticamente nulas. El plasma posee factores de crecimiento naturales y una concentración muy importante de plaquetas; si bien esto se ha usado con mayor prevalencia para la mejoría de heridas y lesiones, al estimular la regeneración de la piel se obtienen resultados muy favorables en el aspecto facial, mejorando así, la textura e hidratación de la piel, incrementando su firmeza y elasticidad; se disminuyen también lesiones leves que puedan encontrarse, principalmente a causa de fotodaño, mejora la homogeneidad del tono y brinda luminosidad; todo esto con los factores de crecimiento extraídos de tu propia sangre.

Pre-Registro

Si bien el uso de PRP ha tenido una aparición constante a lo largo de la historia por su capacidad regenerativa tan importante; ha cobrado mucha popularidad en la última década para su uso en regeneración estética, siendo usado por muchas celebridades internacionales y cada vez con mayor frecuencia en los consultorios de clínicas estéticas certificadas.

¡Aprovecha las innovaciones en medicina estética y comienza a practicar para mejorar la calidad de vida de tus pacientes!

Bibliografía:
Beca T, Hernández G, Morante S, Bascones A. Plasma rico en plaquetas. Una revisión bibliográfica. Av Periodon Implantol. 2007;19:39–52.

Rodriguez J, Angustias M, Torres J. Plasma rico en plaquetas: fundamentos biológicos y aplicaciones en cirugía maxilofacial y estética facial. Rev Esp Cir Oral Maxilofacial. 2012;34(1)8-17

  • Compartir:

DISCLAIMER

“Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinión de la Universidad del Conde”.

“The opinions expressed in this document are those of the author and do not necessarily reflect the views of the Universidad del Conde”.

También te puede interesar

2423432
Aplicación intradérmica de toxina botulínica
31 agosto, 2021
342423
Peelings
24 agosto, 2021
32434243
Aplicación de Toxina Botulínica
17 agosto, 2021

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pre-Registro
Pre-Registro

Novedades

Aplicación intradérmica de toxina botulínica
31Ago2021
Peelings
24Ago2021
Aplicación de Toxina Botulínica
17Ago2021

Síguenos en Facebook

Categorías

  • Artículos
  • Eventos
  • Noticias
  • Sin categoría
logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme

228 833 4031/4581

contacto@universidaddelconde.edu.mx

Lunes a Viernes 9:00 a 14:00 y 16:00 a 20:00

Sábado 9:00 a 14:00

Oferta

  • Área Médica
  • Doctorados
  • Maestrías
  • Licenciaturas
  • Técnico Superior Universitario
  • Bachillerato

UDC

  • Nosotros
  • Oferta Educativa
  • Admisiones
  • Contáctanos

Accesos

  • Blog
  • Eventos
  • Galería

Comunidad

  • Alumnos
  • Maestros

Carretera Antigua Xalapa - Coatepec km 5.5 Esquina Mariano Escobedo Coatepec Veracruz.
2019 © Universidad del Conde S.C. Centro de Estudios Universitarios del Conde S.C. CCT: 30PSU0312I Clave de Institución : 30MSU1030K

  • Aviso de Privacidad
  • Buzón de Quejas y Comentarios